top of page

El teatro como herramienta pedagógica para la transformación ambiental

GEA c.m, en asociación con la Corporación Social KIRÚ, la organización teatral Nuevas Máscaras y la Asociación de Artes Escénicas Kábala teatro, desarrolla, desde inicios del mes de Noviembre y durante el mes próximo, la etapa de ejecución del proyecto ciudadano de educación ambiental – PROCEDA – titulado, El teatro como herramienta pedagógica para la transformación ambiental, desarrollado en la localidad cuarta de la ciudad capital, San Cristobal, en el marco del contrato de apoyo 239 de 2016 de la Secretaría Distrital de Cultura,

A partir de la elaboración de un diagnóstico territorial que empleó herramientas metodológicas de investigación cualitativa, trabajo de

GEA c.m, en asociación con la Corporación Social KIRÚ, la organización teatral Nuevas Máscaras y la Asociación de Artes Escénicas Kábala teatro, desarrolla, desde inicios del mes de Noviembre y durante el mes próximo, la etapa de ejecución del proyecto ciudadano de educación ambiental – PROCEDA – titulado, El teatro como herramienta pedagógica para la transformación ambiental, desarrollado en la localidad cuarta de la ciudad capital, San Cristobal, en el marco del contrato de apoyo 239 de 2016 de la Secretaría Distrital de Cultura, A partir de la elaboración de un diagnóstico territorial que empleó herramientas metodológicas de investigación cualitativa, trabajo de campo, y revisión y análisis de información secundaria, se definieron categorías conceptuales para el desarrollo metodológico de las  etapas de formación, co-construcción y consolidación del PROCEDA, con el fin de armonizar los corpus teóricos de las ciencias y saberes sociales propios del teatro, y las ciencias y saberes de

campo, y revisión y análisis de información secundaria, se definieron categorías conceptuales para el desarrollo metodológico de las  etapas de formación, co-construcción y consolidación del PROCEDA, con el fin de armonizar los corpus teóricos de las ciencias y saberes sociales propios del teatro, y las ciencias y saberes de lo natural propios del tema ambiental. De este modo, se encuentran en desarrollo 5 talleres de formación ambiental-territorial sobre los ejes temáticos, Percepciones, imaginarios y vivencias de la comunidad (Cartografía social); Estructura Ecológica principal de la Localidad; Cambio climático; Gestión de residuos sólidos; y Agricultura Urbana. Por su lado, los 5 talleres de formación técnico teatrales desarrollados sobre las categorías de Iniciación actoral, Ritmo y movimiento, Voz y ciudad, Reconocimiento del problema, y Composición escénica. En paralelo, ambos ejes de trabajo se construyen sobre la base del trabajo de campo  a través de salidas de observación que permiten esclarecer, sobre las bases de la evidencia empírica, aspectos teórico-conceptuales abordados durante los talleres. Estas salidas de observación han sido desarrolladas en el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entre Nubes y La cuenca Media del Río Fucha, en espera de realizar la salida final en un recorrido hacia la quebrada Las Delicias.

Las sinergias construidas entre los saberes de lo ambiental y lo teatral pretenden, junto con los constructos sociales de comunidad emergentes en los cuatro grupos poblaciones sujeto del proyecto,  consolidar las dramaturgias de los montajes teatrales que serán puestos en escena en la etapa final. Así mismo, el seguimiento documental del proceso ha permitido la elaboración progresiva, a pie de marcha, de una publicación escrita que da cuenta de los aspectos teóricos que dirigen el PROCEDA, la orientación metodológica definida, los resultados obtenidos y la identificación de lecciones aprendidas, a través de un libro logro y una cartilla explicativa que se encuentran en proceso de construcción y diagramación.

La incursión de GEA cm en el trabajo mancomunado con organizaciones del sector artístico ha permitido llevar los debates ambientales sobre un plano estratégico en la conformación de tejido social y transformación social comunitaria. En espera de la culminación exitosa de este gran proyecto, el trabajo con comunidades se enmarca además en los objetivos de proyección social de GEA. 

CUÉNTANOS

Listo!, recibimos su mensaje

vISÍTANOS

Lunes - Viernes:
8.00 am- 6.00 pm

Sábados: 9.00 am - 1.30 pm

 

CONTÁCTANOS

Tel. 123-456-7890

Fax. 123-456-7890

500 Terry Francois Street, 
San Francisco, CA 94158

bottom of page